SERVICIO PARA NIÑOS

SERVICIO ESPECIALIZADO
PARA NIÑOS
CONTÁCTANOS
suscrÍbete
A NUESTRO
NEWSETTER

MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN PARA NIÑOS Y ADULTOS
La medicina física y rehabilitación o fisiatría, es una especialidad de la medicina que promociona la salud y previene, diagnostica, evalúa, prescribe y trata el estado de una enfermedad. Establece una prioridad en el logro de objetivos de funcionalidad ergonómicos, ocupacionales y de reintegración social. Utiliza medios farmacológicos, físico terapéuticos, ocupacionales, del lenguaje, de la comunicación y cognición, educacionales y ayudas técnicas que incluyen las ortoprótesis de uso externo.

FISIOTERAPIA
La fisioterapia es la rama de la salud que se encarga de prevenir, tratar y reeducar las habilidades motoras del ser humano o sus patologías, agudas o crónicas, a través de medios físicos y ejercicios.
La modalidad infantil se basa en estimular las etapas del neurodesarrollo acordes a cada individuo.

TERAPIA OCUPACIONAL
Se entiende por terapia ocupacional el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que contribuyen en la restauración de la función perdida o disminuida con el objetivo de lograr la mayor independencia y reinserción del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social. La terapia ocupacional busca que la persona con alguna limitación pueda tener una vida independiente y valore su propio

TERAPIA DEL LENGUAJE
La fonoaudiología, logopedia o terapia del lenguaje es una disciplina profesional que está relacionada con las ciencias de la salud, la psicología y la lingüística aplicada. Se ocupa de la prevención, evaluación e intervención de los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de patologías y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición y las funciones orofaciales, tanto en población infantil como adulta.

PSICOLOGÍA
La psicología es la ciencia que estudia al ser humano tomando en cuenta lo físico, cognitivo, social, emocional y la relación que establece con el contexto. Ayuda a resolver ciertos problemas emocionales y conductuales, entre otros, para mejorar la calidad de vida del individuo y su entorno.

PSICOPEDAGOGÍA
La psicopedagogía es una disciplina que estudia al individuo y sus comportamientos en situación de enseñanza- aprendizaje. Su intervención está relacionada con la ayuda a resolver los problemas de aprendizaje, la orientación vocacional, apoyo a las necesidades educativas especiales, la estructuración del currículo, desarrollo de estructuras cognitivas y ambientes educativos en diversos contextos.

ESTIMULACIÓN TEMPRANA
La estimulación temprana consiste en brindarles al bebé y al niño oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social armónicas y saludables que permitan su preparación para afrontar de la mejor manera los retos que se presenten en su entorno. Asimismo, comprende un conjunto de actividades físicas, psicomotoras y de interacción social que pueden ser aplicadas desde el nacimiento hasta los 6 o 7 años de edad.

THERASUIT
Therasuit es un método de entrenamiento físico intensivo donde se utiliza un traje especial o ‘suit’ junto con la jaula de ejercicios universal, trabajando de forma intensiva para la reeducación muscular. Se trabaja 3 horas diarias, 5 días a la semana, por un tiempo mínimo de 4 semanas.
Se utiliza en pacientes con alteraciones del tono muscular, hiper o hipotonía, parálisis cerebral, Síndrome de Down, traumatismo encefalocraneano, lesiones medulares, enfermedades cerebrovasculares o cualquier condición que limite el buen funcionamiento físico o sensorial..

INTEGRACIÓN SENSORIAL
La teoría de la integración sensorial fue desarrollada en los años 60 en Estados Unidos por Jean Ayres, una ergoterapeuta y doctora en psicología, y por sus sucesores.
Según Jean Ayres, antes de aprender a leer, escribir y calcular, tenemos que dar un significado a lo que vemos o escuchamos; debemos ser capaces de planificar nuestros movimientos y organizar nuestro comportamiento.
Esta capacidad depende de la eficacia con la que nuestro sistema nervioso organiza los mensajes que nos son transmitidos. La integración sensorial es la capacidad del niño de sentir, de comprender u de organizar las informaciones sensoriales provenientes de su cuerpo y de su entorno.
Estas informaciones se transmiten por los sistemas sensoriales como la visión, el tacto, el olor, el gusto, la audición como los sistemas vestibulares y propioceptivos.
Una buena integración y organización de las informaciones sensoriales son necesarias para que un niño se desarrolle armoniosamente. Esta técnica es desarrollada por terapeutas ocupacionales especialistas en integración sensorial.
