BLOG

NUESTRAS PUBLICACIONES
BLOG

El ámbito laboral para las personas con discapacidad: espacios abiertos en una sociedad inclusiva
En Panamá se ha sancionado una serie de leyes para insertar a las personas con discapacidad a la vida laboral, una de las más importantes es la Ley N.° 42 del 27 de agosto de 1999, que establece la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad En...

Mi hijo tiene un compañero de clase con síndrome de Down, ¿cómo puedo apoyar en la inclusión?
La mejor manera de conocer al ser humano es incluirlo y, para ello, basta con llamarlo, invitarlo, compartir espacios de esparcimiento, de actividad e incluso de estudio Mi hijo tenía 8 años cuando tuvimos que irnos a otra ciudad. Empezó a ir a la escuela que nos...

Importancia de la aceptación familiar para el buen desarrollo de una persona con síndrome de Down
El papel de la familia es fundamental, pues es el primer contexto de socialización que facilita el desarrollo personal, social, afectivo, intelectual y físico de los hijos. Es además el arma protectora ante todas las circunstancias En la vida de todo ser humano es...

¿Qué es el síndrome de Down y qué percepción tiene la sociedad acerca de esta alteración genética?
Las personas con esta alteración genética asimilan contenidos, aprenden y establecen relación con el entorno A lo largo de nuestra vida hemos conocido a alguna persona con síndrome de Down ya sea en la escuela, en el vecindario, en el trabajo o en el grupo familiar....

Importancia del sueño en la edad escolar
Un horario no solo trae consigo la regulación del sueño y de las funciones fisiológicas, sino que garantiza la calidad del descanso y generará resultados satisfactorios durante la jornada diurna, pues el comportamiento y rendimiento en las actividades realizadas será...

La importancia de la comunicación en el inicio del año escolar
La buena comunicación es sin duda la clave para establecer y mantener buenas relaciones en todas las circunstancias. Es parte de la naturaleza humana, amiga del progreso y del desarrollo del ser humano. En el inicio del año escolar es fundamental Children waiting for...

Impacto de la tecnología en el desarrollo de la motricidad fina
Aunque parezcan movimientos poco relevantes, agarrar el lápiz para escribir, enhebrar una aguja, ponerse un anillo, depende de un complejo y sofisticado proceso neuronal en coordinación con el sistema nervioso Hace apenas un par de décadas maravillas como volar entre...

Regreso a clases: cómo ayudar a los niños a asimilar los cambios y nuevos retos
El regreso a clases es una transición para los niños porque implica cambios forzados, por llamarlos de alguna manera: nuevos compañeros, nuevos maestros, asignaturas desconocidas, cambios que pueden ocasionar ansiedad, miedo, estrés, incluso depresión Entramos en la...

Teoría de la mente para mejorar patologías relacionadas con las funciones ejecutivas
La Teoría de la mente (ToM) se refiere a la habilidad para comprender y predecir la conducta de otras personas, sus conocimientos, sus intenciones y sus creencias El cerebro es, entre otras cosas, una máquina predictiva que nos ayuda a reducir la incertidumbre del...

Beneficios del abrazo
“Un abrazo quiere decir: no me amenazas, no tengo miedo de estar tan cerca, puedo relajarme, sentirme en casa, estoy protegido y alguien me comprende. Dice la tradición que cada vez que abrazamos de verdad a alguien, ganamos un día de vida”, Paulo Coelho La piel es un...