


El ámbito laboral para las personas con discapacidad: espacios abiertos en una sociedad inclusiva
En Panamá se ha sancionado una serie de leyes para insertar a las personas con discapacidad a la vida laboral, una de las más importantes es la Ley N.° 42 del 27 de agosto de 1999, que establece la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad En...
Mi hijo tiene un compañero de clase con síndrome de Down, ¿cómo puedo apoyar en la inclusión?
La mejor manera de conocer al ser humano es incluirlo y, para ello, basta con llamarlo, invitarlo, compartir espacios de esparcimiento, de actividad e incluso de estudio Mi hijo tenía 8 años cuando tuvimos que irnos a otra ciudad. Empezó a ir a la escuela que nos...
Importancia de la aceptación familiar para el buen desarrollo de una persona con síndrome de Down
El papel de la familia es fundamental, pues es el primer contexto de socialización que facilita el desarrollo personal, social, afectivo, intelectual y físico de los hijos. Es además el arma protectora ante todas las circunstancias En la vida de todo ser humano es...
¿Qué es el síndrome de Down y qué percepción tiene la sociedad acerca de esta alteración genética?
Las personas con esta alteración genética asimilan contenidos, aprenden y establecen relación con el entorno A lo largo de nuestra vida hemos conocido a alguna persona con síndrome de Down ya sea en la escuela, en el vecindario, en el trabajo o en el grupo familiar....